Laguna de Duero escenario de una Jornada de Innovación y Tecnología para empresas

Se trata del segundo encuentro de esta tipología que se celebra en la localidad

Distintas empresas de automatización o inteligencia artificial se han dado cita en la Casa de las Artes en el día de hoy durante una jornada en la que una veintena de ponentes han aportado sus experiencias hablando de oportunidades en automatización, inteligencia artificial y entornos productivos claves para empresas de base tecnológica.

Organizado por CARTIF, en colaboración con Logistop, el Ayuntamiento de Laguna de Duero y otras entidades como la empresa TOMEC, del municipio, ha contado con la existencia de 80 personas, además de ser retransmitido por streaming para toda España.

Durante la primera parte de la mañana, el alcalde, Avelino Álvarez, ha intervenido hablando sobre la estrategia en Polígonos Industriales de Laguna de Duero y cómo pueden servir de sede para cualquier empresa de base tecnológica debido a sus fortalezas y oportunidades.

El primer bloque versó sobre las oportunidades para este tipo de empresas, y contó con la presencia de Tomás de la Vega, director gerente de Logistop.

David Mañueco y Laura Cuesta, de FI GROUP, hablaron sobre las oportunidades de financiación de este tipo de empresas, dando pie a la mesa redonda ‘Núcleos rurales atractivos para instalarse empresas de base tecnológica’, moderada por Felipe Rebollo, responsable de Desarrollo de negocio y comercial de Devol RPA e Inlog Consulting. En ella participó, además del alcalde, Avelino Álvarez, María Rodríguez Manchado -directora gerente de VAMETAL-Asociación Empresarial Metalúrgica de Valladolid- Iñigo Sanz -cofundador de la empresa NUCLEO LOMEDA-, Verónica Alcalde, directora Territorial de Decoexsa.

Por otro lado, David Ciprés llevó a cabo una ponencia sobre ‘Tecnologías básicas en la nueva estrategia europea para la creación de una infraestructura de datos abierta, federada e interoperable’, para dar paso a otra mesa redonda sobre experiencias y soluciones en EBT, con Ángel Vélez, Carlos Recio, Saúl Blas, Alex Blanquer y Luis Nieto.

Tras ello, dio comienzo un segundo bloque sobre oportunidades tecnológicas en la automatización de procesos logísticos, con una ponencia de Javier Olmos, de CARTIF, y la intervención del lagunero Tomás Muñoz, CEO de TOMEC Engineering, una Start Up de reciente creación que tiene su sede en el municipio. Este moderó una mesa redonda en la que aportaron sus experiencias César Reales, Diego Zúñiga y Diego Moreno.

Para cerrar la jornada tuvo lugar además un taller interactivo en la zona Demo donde se pudieron poner a prueba las ventajas ofrecidas por distintas empresas dedicadas a estos sectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *