El Ayuntamiento de Laguna de Duero lanza de nuevo su campaña de prevención y lucha contra las agresiones sexistas “Laguna de Duero libre de agresiones sexistas” con ocasión de las fiestas patronales de San Pedro Regalado 2023 que tendrán lugar en la localidad del día 12 al 14 de mayo, con el objetivo de velar por el disfrute de una fiestas patronales libres de cualquier tipo de discriminación y actos violentos de carácter sexista y machista.
Los datos revelan como la violencia contra las mujeres se transforma y adopta nuevas estrategias, especialmente en contextos de fiesta y ocio, viéndose especialmente afectada la población más joven. Los casos de sumisión química, pinchazos a mujeres, agresiones sexuales en fiestas patronales, no son casos aislados, forman parte de la construcción actual del machismo que no solo se mantiene, sino que se transforma, generando nuevos escenarios de violencia ante los que es crucial actuar.
Impulsada por la Concejalía de Servicios Sociales y Promoción Social, se pone en marcha la Campaña centrando los esfuerzos en ofrecer recursos a la ciudadanía útiles y eficaces para la prevención, la información, la atención y asesoramiento, en caso de necesitarlo, en coordinación con la Concejalía de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana local.
INICIATIVAS DE LA CAMPAÑA
- ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DISTINTOS MATERIALES
- Cartelería:
- Dípticos con información útil, dirigida a toda la ciudadanía, para identificar y rechazar cualquier comportamiento que suponga una agresión sexista, incluyendo pautas de comportamiento en caso de sufrirla o presenciarla y haciendo referencia a teléfonos de interés.
- Decálogo de comportamiento respetuoso e igualitario con el que se promueve el derecho de toda persona a ser tratada con respeto siempre, potenciando conductas no agresivas, rechazando comportamientos machistas, incidiendo en el hecho de que el consumo de alcohol y otras drogas, o el ambiente de fiestas, no son excusa ante las agresiones sexistas. Incluido en el programa de fiestas. 150 ejemplares. Difundido en el Programa oficial de Fiestas.
- Despliegue de una Lona con el logo de la Campaña en la fachada central del Ayuntamiento durante el desarrollo de las fiestas patronales.
- HABILITACIÓN DE PUNTOS VIOLETAS
Durante los días 12 y 13 de mayo, el Ayuntamiento habilitará distintos Puntos Violetas, como espacios de atención, información y ayuda a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista, además de para, la prevención, sensibilización y visibilización ante la población del municipio en general, de la violencia estructural que suponen las agresiones sexistas ocasionadas durante las fiestas.
El servicio será prestado de nuevo por Dialogasex, entidad especializada en la materia, con un equipo de profesionales con amplia experiencia en prestar asesoramiento e impartir formación sobre agresiones sexuales a la población en general, tanto de forma presencial como telefónica, y estará a disposición ciudadana en diferentes emplazamientos a los largo de esos días, con el propósito de dar cobertura durante los eventos masivos y nocturnos programados en fiestas y dirigidos especialmente al público joven y adolescente.
Las ubicaciones y horarios del Punto Violeta son:
servicio punto violeta: del 12 al 13 de mayo 2023 | ||||
DÍA | COBERTURA ACTIVIDAD | HORARIO | UBICACIÓN | MODALIDAD |
12 | Orquesta Panorama | 21:30h a 01:00h | Parque de Valladolid | Presencial |
13 | Disco movida Macroeclipse | 00:30h – 05:00h | Pista Deportiva del Centro Cívico el Cascajo | Presencial |
13 | Orquesta Tucán Brass | 20:30h – 00:30h | Plaza de los Lavaderos | Presencial |
Además de la prestación del asesoramiento y atención descritos, en los Puntos Violeta se dispondrá de pañoletas de fiestas “por el buen trato”, de los dípticos informativos y del decálogo de comportamiento respetuoso e igualitario.
Igualmente se informa que este servicio ha sido financiado a través de los fondos transferidos por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, para hacer efectivo a través de las entidades locales el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
