El Ayuntamiento de Laguna de Duero desde la Conejalía de Turismo organiza diferentes actividades para disfrutar de la naturaleza en el municipio. El pasado domingo 13 de junio se llevó a acabo la última ruta “Conoce la Biodiversidad del Pinar y la Acequia”englobada dentro del programa “Lagunatural”.
La actividad se basó en un pequeño paseo en los alrededores de Laguna de Duero, pudiendo visualizar los cuatro ecosistemas que presenta este entorno: el ecosistema urbano, el ecosistema agrícola, el bosque mediterráneo y el bosque de ribera.
La ruta se corresponde con el Itinerario
1:Del Pinar de Laguna y La Acequia, recorrida durante unas aproximadamente tres horas con numerosas paradas para explicaciones en distintos puntos. Se entregó un cuaderno de campo como guía de la actividad y toma de notas.
La actividad comienza en elpunto limpio, con una pequeña presentación de la misma por parte de los representantes del Ayuntamiento de Laguna de Duero. Asimismo, se presentó al personal que iba a guiar y acompañar a los participantes en la ruta, y se tomaron los protocolos con las medidas de seguridad sanitaria, con una toma de temperatura a todos los participantes y manteniendo en todo momento el uso de mascarilla.
En ese momento y antes de comenzar la propia ruta se explicaron los cuatro ecosistemas anteriormente mencionados de los que consta el entorno cercano a la localidad. Una vez comenzada la ruta, y sobre todo al principio para evitar las horas posteriores de calor, y una vez nos internamos en territorio desombras, se realizaron explicaciones en torno a las distintas especies de flora y fauna que íbamos encontrando por el camino, observando aves como vencejos, aviones, pinzones, palomas torcaces e incluso un águila calzada.
Respecto a la flora, destacar las diferencias entre los dos pinos presentes en el pinar, el pino piñonero y el pino resinero, otros árboles y arbustos de plantación humana como arces, castaños, nogales y tamarindos, y flora herbácea, sobre todo plantas aromáticas como el hinojo, el cantueso, el tomillo, o arbustos en flor como la hierba de San Juan o la retama
Objetivos
•Conocer la biodiversidad y la historia del Lago
•Sensibilizar y proteger la fauna de la laguna.
•Despertar el interés por la observación, fomentar la escucha en la naturaleza.
•Reconocer la flora de la laguna.
•Favorecer el nacimiento y desarrollo de actitudes proactivas hacia la conservación y el uso sosteniblede la naturaleza del Laguna de Duero.

Ruta Pinar de Antequera y la Acequia 
Ruta Pinar de Antequera y la Acequi 
Ruta Pinar de Antequera y la Acequi 
Ruta Pinar de Antequera y la Acequi
