Ayudas sociales 2022. Solicita tu bono social de luz

El Bono Social Eléctrico es una ayuda que ofrece el gobierno a colectivos vulnerables con mayores necesidades económicas. Se trata de un descuento en la factura de la luz, que depende de las condiciones que cumpla el usuario. Infórmate aquí de cómo solicitar el bono social de electricidad, quiénes pueden beneficiarse de él y qué condiciones hay que reunir.

¿Quién es elegible para el Bono Social? Condiciones

El bono social de luz es una reducción en la factura de electricidad que ofrece el gobierno a los consumidores con necesidades económicas más grandes o más vulnerables.

Pero, ¿quién puede solicitarlo? Hay tres categorías diferentes de usuarios vulnerables que pueden optar a esta ayuda, cada una con un descuento específico.

Descuentos bono social luz:

  • Consumidores vulnerables: 25% de descuento.
  • Consumidores vulnerables: 40% de descuento.
  • Consumidores vulnerables en riesgo de exclusión social: 100% de descuento.
Con el inicio de la crisis del coronavirus, se han puesto en marcha criterios distintivos y temporales para que los autónomos puedan ser considerados consumidores vulnerables y puedan optar a dicho bono social.

La solicitud del Bono Social de Electricidad es completamente gratuita, y se estima que el descuento en la factura demora aproximadamente 15 días a partir de la recepción de la solicitud por parte de la comercializadora de referencia.

Requisitos del bono social eléctrico:

  • El usuario debe haber contratado la tarifa PVPC (precio voluntario para pequeños consumidores).
  • Tener una potencia suscrita igual o inferior a 10 kW.
  • Solo puede aplicarse a su lugar de residencia habitual.
  • La titularidad del contrato debe ir asociada a una persona física.
  • Acatar los requisitos de renta.

Documentos para solicitar el Bono social eléctrico:

  • Plantilla de aplicación de marketing de referencia.
  • DNI de todos los integrantes de la unidad familiar mayores de 14 años.
  • Fotocopia del libro de familia o certificado de una sola página del estado civil de cada residente.
  • Certificación de empadronamiento de todos los integrantes de la unidad familiar.
  • Certificado de la familia numerosa, en su caso
  • Acreditación de servicios sociales para consumidores en situaciones especiales.
  • Aprobación de Verificación de Nivel de Ingreso firmada por todos los miembros de la unidad familiar.

Para solicitar el bono, los consumidores deben contactar con una de las comercializadoras de referencia que operan en España y adjuntar la documentación necesaria. Para ello, ofrecen diferentes canales de comunicación:

  • Sitio web del comercializador de referencia.
  • Correo electrónico: Correo proporcionado a los consumidores por la empresa.
  • Vía telefónica: A través del número de teléfono del comercializador.
  • Oficina Comercial: Si la empresa dispone de un punto de atención al cliente..

Una vez realizada la solicitud del Bono Social Eléctrico, la comercializadora de referencia tiene 15 días para responder al usuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *