- El Ayuntamiento de Laguna de Duero pone en marcha de nuevo el certamen “Laguna de Duero por la igualdad”, que anima a su ciudadanía a la creación de vídeos en TikTok para concienciar en la igualdad de género
- La fecha límite para la inscripción es el 1 de marzo incluido y las obras ganadoras se darán a conocer el 8 de marzo tras el fallo del jurado, que estará formado por miembros de la sociedad local y personalidades del sector audiovisual.
El Ayuntamiento de Laguna de Duero, presenta la segunda edición de “Laguna de Duero por la igualdad”, certamen que, alrededor del hashtag #Lagunadedueroporlaigualdad, recopilará vídeos en la red social TikTok para concienciar y luchar por la igualdad de género. De esta forma el municipio se adhiere de nuevo a “Rodando por la igualdad”, un proyecto de envergadura nacional, ya en su tercera edición, impulsado por CortoEspaña y organizado alrededor del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Para participar no es necesario disponer de equipos profesionales, basta con un móvil… ¡y una buena historia que contar! Formar parte del certamen es tan sencillo como subir un vídeo a la plataforma TikTok con los hashtags correspondientes del concurso (#Lagunadedueroporlaigualdad y #rodandoporlaigualdad) y rellenar el siguiente formulario de inscripción (enlace a formulario), donde también se pueden consultar las bases.
La temática del certamen será todo lo que concierne a la lucha por la igualdad. La duración máxima de los vídeos será de 60 segundos y se pueden utilizar todas las posibilidades creativas que proporciona la propia red social TikTok. Para poder concursar será necesario que la persona participante viva, estudie, trabaje o haya nacido en la localidad y podrá enviar tantas piezas audiovisuales como desee.
El certamen cuenta con dos premios:
- Un primer premio dotado con 200 euros
- Un segundo premio dotado con 100 euros.
Además el vídeo ganador del primer premio optará a los premios nacionales, que tienen una dotación total que alcanza los 2.400 euros distribuidos en: 1º premio dotado con 1.000 euros, 2º premio dotado con 500, 3º premio con 400 euros, 4º premio con 300 y 5º premio con 200 euros. Dichos premios nacionales se darán a conocer el 30 de marzo y con ellos se creará un marco ideal a nivel de toda España para la difusión y la repercusión del evento, así como para la lucha por la igualdad de género.
En la pasada edición de “Laguna de Duero por la igualdad” Maria Argentina Nieto Sánchez, junto a su hijo, se hicieron con el primer premio de la iniciativa, así como Claudia Izquierdo Paniagua y dos amigas más, consiguieron el galardón al segundo premio con sus participaciones, la primera, sobre la defensa de la elección libre de los juegos y juguetes, y las segundas, sobre la denuncia de los estereotipos y micromachismos cotidianos a los que las adolescentes continúan expuestas.
En su propuesta nacional, las dos primeras ediciones “Rodando por la igualdad”, celebradas en 2021 y 2022, contaron en total con 97 localidades de nuestro país y con más de 1.500 participantes inscritos, superándose los 8 millones de visualizaciones totales en TikTok.
El objetivo de esta iniciativa es el estímulo de la capacidad creativa de la ciudadanía de los municipios concurrentes a la vez que se potencian la reflexión y la concienciación por la diversidad sexual y de género en base a una igualdad real entre mujeres y hombres. Para ello se ha elegido la plataforma TikTok por su alta penetración en los estratos más jóvenes de la sociedad y por la facilidad de creación audiovisual que proporciona.
Cabe señalar que esta actividad ha sido financiada a través de los fondos transferidos por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, para hacer efectivo a través de las entidades locales el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Bases y formulario de inscripción
Enlace a la web de Rodando por la Igualdad
Facebook de Rodando por la igualdad
Instagram de Rodando por la igualdad
TikTok de Rodando por la igualdad

