Reunión de la Junta de Seguridad Local

Durante la mañana de hoy, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Laguna de Duero una Junta Local de Seguridad Extraordinaria para tratar temas relacionados con los últimos episodios acaecidos en el municipio, referentes a la seguridad del mismo.

A la reunión, han asistido diferentes autoridades, entre las que caben destacar, la Subdelegada del Gobierno, Alicia Villar Pérez; Rubén Sande Rodríguez, el Jefe de Servicio de Protección Civil de la Delegación del Gobierno; el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Javier Peña; el Teniente del puesto principal de Laguna de Duero y el Capitán del mismo cuerpo, además de representantes municipales como el Alcalde del municipio, Román Rodríguez de Castro; el Jefe de la Policía Municipal y el Jefe de la Agrupación de Protección Civil.

El fin de la misma, era que por parte de la Subdelegación y de la Guardia Civil informasen al consistorio sobre las actuaciones que se están llevado a cabo por su parte para afrontar la problemática sufrida a raíz de la publicación en redes sociales de un vídeo que ha hecho saltar las alarmas entre los vecinos del municipio.

Tanto la Subdelegada como los representantes de la Guardia Civil, han coincidido en remarcar que, a pesar de lo que puedan pensar los vecinos y vecinas de Laguna de Duero, se está trabajando en ello y, además, mucho antes de que esos vídeos comenzasen a circular por los móviles de los vecinos y vecinas. Que las investigaciones llevan su curso y que han investigado, investigan e investigarán lo que haga falta para que los vecinos se sientan seguros. También han querido remarcar que la Justicia lleva sus trámites y sus tiempos, y eso ya no depende de ellos.

Han dejado patente que los índices de delincuencia, a nivel global, en la provincia y, en particular, en Laguna, están por debajo de la media nacional pero que, analizando cifras, se han doblado el número de detenciones y un 30% de los delitos cometidos han sido esclarecidos, datos teniendo en cuenta los del año anterior.

También han querido destacar que cuando existe un ilícito como las dos ocupaciones de viviendas en dos zonas del municipio, se han llevado los trámites pertinentes para que constasen y se realizasen las diligencias oportunas, por parte de la Justicia. En una de las viviendas, están pendientes del desalojo hasta que por parte del juzgado se solicite la ejecución de la sentencia; y, en el otro domicilio, no hay una sentencia firme por haber presentado un recurso, pero siguen y seguirán haciendo una labor de control.

Por lo demás, tanto las autoridades de la Subdelegación como las locales, así como la Guardia Civil y la Policía Local, han dejado patente la importancia que tienen las denuncias de los vecinos y vecinas y la información veraz de los hechos, pues una investigación, normalmente, comienza con esta actuación por parte de las personas que de alguna manera lo sufren y, acto seguido, comienza el trabajo y la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En este caso, no ha sido así, habiendo comenzado de oficio la investigación antes de que el vídeo fuera compartido por plataformas online y grupos de redes sociales.

En definitiva, son hechos aislados, que ya estaban investigándose anteriormente a que saltaran las alarmas, por lo que se pide tranquilidad a los vecinos dejando trabajar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *