Programa Mixto de Formación y Empleo “LAGUNA VERDE 3”.

  • La formación teórica, se impartirá en el Centro Cívico Cascajo, participan 12 alumnos y dos docentes-monitores.
  • La duración será desde hoy 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2023 (seis meses).

El alcalde de Laguna de Duero, Román Rodríguez de Castro y la concejal de Desarrollo Local, Ana Isabel Moya han dado la bienvenida durante la mañana de hoy, en el Centro Cívico El Cascajo, a todos los integrantes del nuevo Programa Mixto “Laguna Verde 3”. Dicho programa, está financiado con la subvención concedida por El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), -órgano de la Consejería de Economía y Empleo por un importe de 151.520,40€.

El alcalde, Román Rodríguez de Castro, ha querido dedicarles unas palabras de manera especial “es una acción de formación y empleo, una gran oportunidad vais a poder adquirir competencias profesionales , para que podáis acceder con mayor facilidad al mercado laboral y obtener un puesto de trabajo” declaró.

Ayuntamiento de Laguna de Duero y la concejalía de Desarrollo local a través del proyecto Programa Mixto “LAGUNA VERDE 3”, tiene como objetivo el desarrollo del certificado de profesionalidad de las competencias profesionales en Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería (AGAO0108) tal y como se regula en el Real Decreto 1224/209, de 17 de julio de 2009. Se ejecutarán operaciones auxiliares para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, cumpliendo con las medidas de prevención de riesgos laborales, calidad y protección del medio ambiente y capacitar a 12 trabajadores / as para la realización de obras, durante el tiempo previsto de 6 meses, en los siguientes espacios municipales:

  • AVENIDA MADRID
  • PARCELA VISTALEGRE VALDIVIA N.º 4 PARCELA N.º 14
  • CEIP LOS VALLES
  • CEIP NUESTRA SEÑORA DEL VILLAR

Además, el certificado de profesionalidad asociado a la actividad principal del  Programa Mixto, se impartirán contenidos de competencias básicas de Matemáticas y Lengua Española con el fin de fomentar que los participantes puedan presentarse a la obtención de certificado escolar de nivel ESO.

Como formación complementaria se impartirán los módulos de Inserción laboral, sensibilización medioambiental y de igualdad de género. También se contempla la formación para la obtención del carné de Manipulador de Productos Fitosanitarios.

En los objetivos transversales también se pretende el aprendizaje activo y cooperativo conducentes a unos comportamientos más comprometidos con la conservación y mejora del entorno y con la utilización sostenible de los recursos ambientales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *