- Desde el 7 de febrero al 27 de Febrero se podrá visitar esta muestra “Mujeres en la Investigación“en el Hall de Casa de la Artes.
- La charla impartida “Veinte Siglos de Ciencia a través de las mujeres”corrió a cargo de la autora Mara Ruiz Lozano.
El alcalde de Laguna de Duero, Román Rodríguez de Castro, la concejal de Cultura, Lucía Castro y el concejal de Servicios Sociales, Fernándo Vara, inauguran la exposición “Mujeres en la Inventigación, una muestra que realiza un recorrido histórico, concretamente durante 20 siglos, pondiendo cara a todas las mujeres más relevantes e importantes para la ciencia.
Pese a los grandes avances y logros de las mujeres en la historia, su presencia en los ámbitos científicos sigue siendo menor que la de los hombres. Se estima que solo tres de cada diez investigadores en todo el mundo son mujeres. A la brecha de género se le une la brecha salarial porque las investigaciones de mujeres están peor pagadas que la de los hombres, según datos de la misma UNESCO.
Mara Ruiz Lozano, directora del I.N.I.C.E, ha sido la encargada de realizar la ponencia, navegando por los siglos, recordando a todas aquellas investigadoras y descubridoras que dejaron huella de una manera u otra. Al terminar la charla, la ponente procedió a la explicación de la exposición a través de un recorrido por la misma, explicando a los asistentes las diferentes personalidades que aparecen en ella, tales como Margarita Salas, María Blasco o Bárbara McClintock entre otras.
En el acto estuvieron presentes, el teniente alcalde de Laguna de Duero, Luis Minguela, la concejal de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, Paula Carriba y el concejal de Servicios Urbanos, Avelino Álvarez.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reconociendo así el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y en la tecnología. Se conmemora este día además, para concienciar sobre la importancia de la equidad de género en el acceso y en la participación plena y equitativa de esta materia, dando un paso más hacia la igualdad de género y en el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
La actividad ha sido organizada por la Concejalía de Servicios Sociales y Promoción social a través del Área de Igualdad y en colaboración con la Concejalía de Cultura, y está financiada, así como el resto de actos de conmemoración del 11 de febrero, a través de la Subvención del Ministerio de Igualdad para hacer efectivo el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Del 7 al 27 de febrero:
Exposición “Mujeres en la Investigación”. Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (I.N.I.C.E).
Refleja la contribución de las mujeres científicas a lo largo de la historia, incluyendo figuras representativas de la ciencia española y sus aportaciones al campo científico y tecnológico.
Hall Casa de la Artes. Dirigida a todos los públicos.
18 de febrero:
Taller familiar “Chicas con estrella, mujeres a ciencia cierta”. A cargo de la narradora Isabel Benito. Un espacio en familia para conocer y aproximarse a los descubrimientos de las mujeres y niñas que escribieron el nombre de Astronomía en femenino, hacerse las mismas preguntas que se hicieron ellas, para terminar reflejándolo en un artilugio inspirador que se podrá llevar a casa.
Dos pases. 17:00h y 18.30h.
Inscripciones a través de Biblioteca Municipal en el marco de la “hora del cuento”.
Público familiar con menores a partir de 4 años.
19 de febrero:
Obra de Teatro “Olvidadas”. Líbera Teatro.
Es un espectáculo infantil familiar de gran formato para mayores de 4 años. Su objetivo es fomentar el interés por la investigación tecnológica y la visibilidad de las mujeres investigadoras.
Dirigida al público familiar con menores a partir de 4 años.
Teatro de Casa de las Artes a las 18:30h.
Entrada libre hasta completar aforo.
25 de febrero:
Cine forum: “Figuras Ocultas”:
Narra la historia nunca contada de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años 60 (en plena carrera espacial, y en mitad de la lucha por los derechos civiles de las personas negras) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn.
Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 19:00h.
Entrada Libre hasta completar aforo.




