Este año, los pregoneros serán Samu, Enrique y Zoran, laguneros miembros del conocido grupo musical Benito Kamelas, en un cohete que se lanzará el día 5 de septiembre a las 19:00 horas
Llegó el momento tras meses de espera. Esta mañana el alcalde del municipio, Avelino Álvarez, junto con la concejala de Festejos, Estela Crespo, han presentado el amplio programa de actividades preparadas para las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Villar, que este año, tras decidirse así por votación de los componentes de la Comisión de Festejos, se celebran en Laguna de Duero del 5 al 9 de septiembre, aunque las actividades en torno a las mismas comienzan ya esta misma semana.
Más de un centenar de “citas” gratuitas que abarcan actividades culturales, deportivas, taurinas y de ocio pensadas para gente de todas las edades.
El pistoletazo de salida a las fiestas como tal tendrá lugar el día 5 de septiembre desde el balcón de la Casa Consistorial, este año en un pregón que estará a cargo de tres laguneros componentes del conocido grupo de rock Benito Kamelas, Samu, Enrique y Zoran. Este momento tendrá lugar a las 19:00 horas, pero desde 2 horas antes se podrá disfrutar en la Plaza mayor de ambientación musical a cargo de varios djs locales. Tras este momento álgido comenzará el tradicional Desfile y Concurso de Carrozas, que recorrerá el municipio por diferentes calles hasta llegar a la Avenida de Madrid, donde quedarán expuestas las carrozas y el jurado, compuesto por personas de fuera del municipio, deliberará sobre cuál es la mejor. Tras este momento, uno de los más concurridos de estos días festivos, comienzan una serie de actos que abarcan casi las 24 horas del día y que llegan hasta el día 9 de septiembre.
Como algunas novedades reseñables respecto a otros años se puede apuntar la celebración de un karaoke peñista en la mañana del sábado 6 de septiembre, o la recuperación de la tradición de la degustación de pincho de chorizo como antes ofrecían las peñas de Laguna el día 8 tras la procesión de la Virgen, en este caso, en los alrededores de la Ermita.
Festejos Taurinos
Como cada año, los festejos taurinos cobran un protagonismo especial, llegando a celebrarse un total de 7 encierros urbanos tanto en horario de noche como a media mañana, 4 capeas con discomovida, y el ya tradicional Concurso de Cortes. Además, el coso lagunero será escenario de una Novillada con picadores y un Festival Taurino sin picadores.
La música, presente en cada rincón
La música llenará el municipio durante los días de fiesta. Tras el concierto previo del conocido grupo “Camela” el 29 de agosto, durante todos los días festivos se podrá disfrutar de orquestas de primer nivel en el panorama nacional, con nombres como Los Players, Top Líder o Tango. Además, este año, vuelven los conciertos gratuitos a las calles con las grandes apuestas del conocido grupo OBK el día 5 de septiembre o la actuación de Benito Kamelas el día 8. Además de estas dos citas, se ofrecerán conciertos adecuados a todos los gustos musicales con grupos como Destrangis, Da Igual, Haciendo el Indie o la Edad de Oro del Pop Español o espectáculos de dj’s. Además, gracias a la colaboración de diversos establecimientos hosteleros, serán varios los vermús amenizados con conciertos de los que se disfrutarán esas jornadas por toda la localidad.
Espectáculos Pirotécnicos
El día 9 de septiembre tendrá lugar en el entorno del lago una sesión de Fuegos Artificiales a cargo de la pirotecnia Vulcano, un espectáculo especial bajo el título “Resplandor Lagunero”.
Teatro de Calle
Además, este género, que tanto público atrae, tendrá presencia en 4 sesiones, con 4 compañías diferentes, todas ellas con espectáculos reconocidos y llegadas de diferentes puntos de nuestra geografía.
Pincho de Feria
La gastronomía siempre es protagonista y este año, 10 establecimientos hosteleros ofrecerán su Pincho de Feria Virgen del Villar a un precio fijo de 2,50 euros sin incluir bebida.
Días Previos al 5 de septiembre
Como cada año, la semana previa a las fiestas es la dedicada a los más pequeños, con diferentes eventos diseñados para ellos: hinchables, cine al aire libre, actividades lúdicas o deportivas… una variada programación para que los niños y niñas de Laguna puedan tener su hueco especial.
Además, del 1 al 4 de septiembre del mismo mes se celebra un año más Expoaire con el entorno del lago como escenario de una muestra escultórica y pictórica que cada año atrae a centenares de personas.
Es Reseñable también la celebración el 31 de agosto del XLV Certamen de Pintura Rápida “Pinta mi Pueblo”.
Además, el deporte siempre es protagonista los días previos con diferentes torneos entre peñas o la XLI Carrera Pedestre Virgen del Villar.
Es imposible no citar igualmente el Día de las Peñas y su tradicional Degustación de guiso de carne de toro con patatas en el Parque Recreativo “Los Valles”, este año celebrado el sábado 30 de agosto.

