- Mario Carnicero, Izan Rodríguez y Alba Ruiz, reconocidos con el Junco de Oro en la XXX Gala del Deporte.
- El Club Atlético Lince obtuvo en el galardón del mejor equipo senior femenino, mientras que el reconocimiento a mejor club fue para el Judo Club Finisterre Laguna de Duero.
El pasado sábado 29 de enero, Laguna de Duero celebró de nuevo, tras un año de parada, ,como consecuencia de la pandemia, la XXX Gala del Deporte.
El Ayuntamiento de Laguna de Duero y la concejalía de Deportes organiza éste evento con el objetivo de reconocer a los mejores entrenadores, monitores de Escuelas Deportivas, árbitros, equipos, y entidades ante un auditorio de la Casa de las Artes repleto de público donde se han cumplido todas las medidas seguridad sanitaria. Como novedad este año se honró al Mejor Deportista Discapacitado, durante la ceremonia la gala contó con la actuación del grupo de teatro ‘La Única’ y la exhibición del Judo Club Finisterre.
El concejal de Deportes, Fernándo Vara, remarcó la importancia del deporte igualitario, así como la integración y el esfuerzo de todos los que forman parte del mundo deportivo. «Quiero agradecer el esfuerzo de los deportistas, clubes y entrenadores para poder seguir haciendo deporte y mantener viva la llama. Al igual que a las de empresas dedicadas al deporte y medios de comunicación», afirmó.
La concejal del Área de Biestar Social, Estela Crespo entregó la placa conmemorativa al judoka Alberto Gaitero, actual medallista de bronce del Campeonato de Europa y participante en los Juegos Olímpicos de Tokio, el cual, realizó un alegato a favor del Deporte, en la importancia de éste para crecer en valores y como persona.
El alcalde, Román Rodríguez de Castro, dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los deportistas que conforman las diferentes disciplinas en Laguna de Duero: «Para el municipio es un honor contar con deportistas de tan alto nivel que se esfuerzan en conseguir sus metas». Junto a ellos, en la entrega de galardones estuvieron presentes los concejales, Estela Crespo, Isidro Pérez, Avelino Álvarez, Tomás Álvarez, Francisco Barbillo e Isabel Pérez.
Los mejores deportistas del año 2021 fueron subiendo al escenario para recoger su Junco de Plata. Los premiados fueron: Laura Martín (Atletismo Valladolid); Alba Ruiz (Balonmano Laguna); Alberto Pariente (Balonmano Aula Cultural); Rubén Anel (Real ValladoliDI); Alba Acosta (C.D. La Victoria); Izan Rodríguez (Mini MotoGP); Mario Arias (Club Natación Torrelago); Inés Teresa Villahoz (Judo Club Finisterre) y Mario Carnicero (Club Jasbudo Laguna de Duero).
Junco de Oro
Mario Carnicero finalizaba el 2021 convirtiéndose en el tercer mejor karateca del ranking nacional y segundo de la Liga nacional.
Junco de Oro Promesa
El 2021 también ha sido un gran año para Izan Rodríguez, el joven piloto lagunero se ha convertido en una de las mayores promesas del motociclismo nacional tras ganar el campeonato del mundo por equipos en la FIM MiniGP World Serie.
Junco de Oro a Mejor Deportista con discapacidad
Alba Ruiz, del Club Balonmano Laguna, recibió el primer Junco de Oro a Deportista Discapacitada otorgado a sus grandes méritos en la disciplina de balonmano en la que ha anotado múltiples goles y luchado junto a su equipo por llegar a lo más alto.
Reconocimientos
Mejor Entrenador ,Víctor Gómez Fernández, del Judo Club Finisterre Laguna de Duero, como responsable del seguimiento de la preparación física y los entrenamientos del judoka Alberto Gaitero en su trayectoria hacia los Juegos Olímpicos de Tokio y en cada una de sus competiciones. En concreto, Gaitero recibió una mención especial y fue uno de los protagonistas del encuentro, donde se destacó su participación en los JJOO el pasado verano.
En el apartado de Mejor Equipo se premió al equipo senior femenino del Atlético Lince –perteneciente al Atlético Laguna-, un conjunto que ha ascendido desde la segunda división regional a primera en la temporada 2019/2019 y que en la temporada 2020/2021 logró el ascenso a primera división Nacional. Campeonas en varios campeonatos de fútbol femenino como el Mare Nostrum de Salou, o subcampeonas en el I Trofeo Diputación de Valladolid, con una media de edad de sus jugadoras de 16 años.
Mejor Entidad Deportiva, Fundada en 2011, Judo Club Finisterre Laguna de Duero, esta entidad ha sabido fomentar la participación en competiciones federadas, la promoción de actividades para todas las edades, y en especial para niños y jóvenes, una labor en la que ha contado con entrenadores y preparadores de alto nivel.
En el apartado a Mejor Árbitro-Juez, el galardón fue a parar a Ángel Herrero Seco, quien con tan solo 21 años es Juez Nacional de Frontenis y durante la pasada temporada arbitró partidos de gran importancia en torneos como el Campeonato del Mundo Sub-23 o el Campeonato de España de Federaciones.
Mejor Monitor de Escuelas Deportivas fue a parar a Francisco Javier Santiago ‘Santi’, del C.D. Laguna, coordinador de la Escuela de Fútbol de esta entidad con cerca de 30 niños en edades comprendidas entre los 4 y los 6 años.




