- Cientos de personas disfrutan del desfile de Carnaval y se reencuentran con la fiesta en la calle.
- El municipio celebró este martes el pasacalles dinamizado y un certamen en el que participaron diez comparsas y una veintena de propuestas individuales y en parejas.
- Agradecimientos por su colaboración y trabajo ala Policía local y Agrupación de Protección Civil.
El Ayuntamiento de Laguna de Duero celebra de nuevo los tradicionales carnavales y recupera esta gran fiesta con todas las medidas de seguridad correspondientes.
En la entrega de premios estuvieron presentes, el alcalde, Román Rodríguez de Castro, el teniente de alcalde, Luis Mariano Minguela, la concejal de Juventud, Estela Crespo, el concejal de Régimen de Interior, Juan Carlos Rodríguez y la concejal, Yolanda Lanza. Al inicio de la entrega, todos hicieron visible unas pancartas en las que podía leerse ‘No a la Guerra’, en señal de repulsa institucional contra el conflicto bélico que se está desarrollando en Ucrania.
Los laguneros y laguneras se han reencontrado con el carnaval con más ganas que nunca. Tras un año de ausencia por culpa del Covid, cientos de familias han tomado este martes las calles, para disfrutar de las fantasías, las máscaras, los disfraces, el ambiente festivo y la música. El pasacalle comenzó sobre las 17:30 de la tarde realizando un recorrido por las Calles principales del muncipio: Calle Caballeros,-Avenida de Valladolid-Avenida Madrid-Calle Castilla y Calle Cascajo, hasta llegar a la pista deportiva del Centro Cívico el Cascajo. Una gran batucada acompañada de un novedoso dragón realizado con globos que recorría las calles acechando a los participantes.
El primer premio de comparsas -dotado con 595 euros- fue para ‘Los caballitos de colores’, mientras que en segundo lugar -con una dote de 476 euros- recayó en la comparsa ‘La hora del Carnaval’. El tercer puesto -con un premio de 295 euros- fue a parar a la comparsa denominada ‘Laguna Story’,mientras que en cuarto lugar -con 150 euros de premio- quedó la comparsa ‘Lagundragón carruseles’. Por otro lado, el premio a la mejor comparsa foránea -dotado con 295 euros- fue para ‘Bajo el Mar’, mientras que el premio a la mejor comparsa juvenil -con 200 euros- fue para ‘Up’.
El primer premio individual -dotado con 150 euros- fue para la propuesta ‘Gárgolas’, realizada con papel de periódico entre otros elementos, mientras que el segundo -con 75 euros- fue a parar a ‘Mercadoña’, un guiño a la cadena de supermercados. Además, el premio al disfraz en pareja -dotado con 100 euros- fue para ‘Espera sentado Carlos’, una homenaje a la monarquía británica. Tras la entrega de premios, se procedió a la tradicional quema de la sardina.
















