El Ayuntamiento de Laguna de Duero nombrará una nueva plaza situada en la Avenida Rafael Alberti con el nombre de Timoteo Herrero Herrrera

Escudo Ayuntamiento

En el pleno Municipal celebrado el pasado martes, 30 de agosto, se asignó el nombre de la plaza construida este año  situada dentro de la manzana M04 Sector 16 “Los ingleses-Rafael Alberti» con el nombre de Timoteo Herrero Herrera. Esta finca es de dominio público es colindante a los edificios en construcción que se están levantando en este sector.

Diez años después del fallecimiento de Timoteo Herrero Herrera, el Ayuntamiento de Laguna de Duero ha nombrado la nueva plaza situada en la Avenida Rafael Alberti con su nombre. El pueblo recuerda así a un importante impulsor de la literatura en el municipio como cronista de la época e investigador de la historia y raíces laguneras.

En 1970 fundó la revista deportiva ‘Regate’, la cual sirvió para recaudar fondos  para el Club Deportivo Laguna. Más tarde dirigió ‘Nuevo Laguna’, una revista mensual con información general del municipio y pionera en el género dentro de la provincia. Esta publicación continuó publicándose durante 9 años. En 1972 creó las Justas Poéticas Castellanas de Laguna de Duero. Un concurso literario que se ha continuado hasta nuestros días y que ahora es un referente en todo el país.

Timoteo también fue un hombre del deporte: jugador del F.C. Juventud Imperial, impulsor y directivo del Atlético Laguna en los años 1969 a 1976. También fue coautor del libro “ 67 años de fútbol en Laguna de Duero». En lo municipal formó parte de la corporación, llevando a cabo el proyecto de implantación del escudo de armas para el ayuntamiento presidido por Pedro González.

En el año 1980 le fue concedido el “CACIQUE PINCÉN”, premio instituido por el taller Escuela de Artes Mapuche de Mar de Plata (Argentina), por su colaboración en “PUENTE CULTURAL ENTRE CASTILLA Y LA PAMPA”, así como distinción especial del Ayuntamiento de TRENQUE LAUQUEN (Laguna Redonda)-Argentina-.Fue “Botijero de Honor” de la ciudad de Dueñas (Palencia). Colaboró en el “El Norte de Laguna” desde su fundación en el año 1996, hasta su desaparición en el año 2000.

Fue socio fundador con Andrés Quintanilla Buey del Grupo Literario” Sarmiento”, en Valladolid y pertenecía también al grupo Juan de Baños, tiene editado varios libros: Una Biografía “Esperanza García Vinagre-Maestra Nacional”, “El Duero como Testigo”, “Feliz Navidad Amigo”, “Laguna de Duero-Social-Cultural-Folclórico”( donde se recogen 21 ediciones de Justas poéticas, 12 ediciones de Cuento Corto y 12 ediciones de Cartel de Fiestas). Libro este que, en su segunda edición se añaden otras nueve ediciones. Retazos Históricos. Poseedor de la medalla “Juan de Baños”, así como otras muchas distinciones, por sus muchas colaboraciones. Era jurado de varios Certámenes de poesía y ha intervenido en muchos recitales con los grupos literarios. “Sarmiento” y “Juan de Baños”. Fue Mantenedor Pregonero de Juegos Florales y Fiestas Patronales. Premio de Poesía de la Unión Artística Vallisoletana y premio especial “Sarmiento”, curso 92-93.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *