Dog Tracking en la Naturaleza

El Ayuntamiento de Laguna de Duero, desde la Conejalía de Turismo, organiza diferentes actividades desde el pasado 18 de abril, con el objetivo de desarrollar acciones de educación ambiental vinculadas a la gestión ambiental, dentro del marco de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León.

El pasado domingo 30 de mayo se realizó la actividad Dog Tracking, englobada dentro del programa “Lagunatural” Dog Friendly en la Naturaleza, con colaboración de miembros de la empresa Ideotur. La actividad consistió en un paseo tranquilo con las mascotas por la ruta del Canal del Duero y un circuito de Agility: modalidad donde un guía dirige a un perro sobre una serie de obstáculos, los cuales tiene que librar de manera limpia y lo más exacta posible.

La actividad dio comienzó a las 10.30 en el punto de encuentro marcado: principio del canal, falda de la Ermita, mientras que la pista canina se montó en la zona del merendero del Área Recreativa los Valles. El grupo estaba formado por: dos Galgas y dos Huskies que ya forman manada, al ser habituales en sus actividades y rutas, más una perrita Yorkshire. La ruta por el canal trascurrió con mucha normalidad, respetando a los ciclistas y corredores que cruzaban.

La pista de actividad constó de 6 pruebas diferentes:

-Escalera horizontal

-Minivallas para el salto (4)-2 saltos de media altura(40 cm)-2 rulos/tubos

-Aros para salto

-Conos y picas para circuito zig-zag-Pelotas de tenis y goma espuma para carrera.

Los Huskies realizaron todas las pruebas sin dificultad; a las galgas les costaba pasar por el rulo, pero las actividades de salto y velocidad las consiguieron superar. “Nube”, la perrita Yorkshire, realizó el circuito a su manera y decidió que se estaba mejor en la sombra vigilando al resto de los perros.

Después de un descansito, donde retomaron fuerzas, se realizaron dos equipos para una competición por tiempo.

Con este tipo de actividades se persigue conseguir que la población de Laguna de Duero, y sus visitantes, sean conscientes de su realidad ambiental, de los retos y oportunidades del entorno, despertar el interés por la observación y fomentar la escucha en la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *