- La paz es para todos. Una iniciativa generada por dos barceloneses y un porteño tendrá repercusión internacional.
Tras 16 días de la invasión rusa en el territorio de Ucrania y pensando en cómo ayudar al pueblo ucraniano, un grupo de amigos han dado forma a una iniciativa solidaria, los abrazos por la paz. Noelia Oliver y Enrique Carrión, con la colaboración de Acción por el Rescate de los Desfavorecidos (ARD) y Christian Oliva-Vélez, ponen en marcha este sábado una cadena de abrazos que recorrerá el planeta bajo el hashtag #HugsForPeace.
La cita es el sábado 12 de marzo a las 12:00 en la Plaza Mayor de Laguna de Duero . Países como Francia, Argentina, Estados Unidos, Inglaterra y España, entre otros, se han sumado a la causa. Hombres y mujeres buscarán el abrazo mágico.
Esta demostración de afecto o saludo -un abrazo- no es habitual en la cultura rusa, pero para Noelia Oliver “es evidente que Putin necesita recibir un abrazo fuerte y nuestro objetivo es que lo sienta”.
Noelia, Enrique, ARD y Christian, los impulsores de esta iniciativa, son conscientes de que van a necesitar la colaboración de todo el mundo. Para Christian Oliva-Vélez “llegar hasta Putin no es fácil, pero nada es imposible. Con #hugsforpeace deseamos mostrar el corazón de las buenas personas de nuestro mundo”.
Los infiernos de Ucrania, Afganistán, Pakistán, Etiopía, Eritrea, Sudán, Siria, Irak, Israel, Palestina, Marruecos y República Árabe Saharaui Democrática deben finalizar. “Todas las personas tienen el derecho natural de vivir en paz. No es un sueño. Deseamos la paz” afirma Noelia.
En 16 días de guerra ya se han podido ver en todos los medios de comunicación de masas demasiados abrazos de dolor y de tristeza, de despedidas, condolencias y de consuelo. Muchos más de los que el mundo puede llegar a soportar.

