Club Judo Finisterre presenta su proyecto solidario #Yote_aJUDO

  • Es un proyecto que pretende llevar el deporte al mayor número de niños y adolescentes posibles, en colegios e institutos, dentro de todas las áreas de deporte de contacto gestionadas por el club.

El alcalde de Laguna de Duero, Román Rodríguez de Castro, el concejal de Deportes, Fernando Vara, la Coordinadora de Proyectos y Relaciones Públicas JFC, Asya Rafaelova y el Presidente de Club Finisterre, Víctor Gómez presentan el proyecto #Yo te_aJUDO 2022/2023.

El Ayuntamiento de Laguna de Duero, siempre comprometido con el deporte, colabora con el Club Finisterre Laguna de Duero para potenciar y afianzar el nuevo proyecto #Yo te_aJUDO 2022/2023. Con esta nueva iniciativa deportiva, queremos solidarizarnos con esas familias con ciertos problemas o dificultades económicas y crear la posibilidad, a coste 0, que todos los niños y niñas puedan practicar deporte sin ningún tipo de impedimento.

El equipo directivo de Judo Club Finisterre Laguna de Duero, en calidad de mejor entidad deportiva del año 2021, premiada por el Ayuntamiento de Laguna de Duero en los Premios Anuales de Deporte, con mucha ilusión se complace en presentar a los vecinos del municipio, a todas las entidades públicas y privadas, el nuevo proyecto social que el club en beneficio de los niños y jóvenes.”La idea surgió en el confinamiento, Alberto Gaitero, el judoka Lagunero, necesitó mi ayuda para poder seguir con sus entrenamientos, de ahí el lema #Yote_aJUDO, para poder seguir compitiendo, poco a poco, empecé a ayudar a muchos más deportistas hasta llegar a crear la idea de este proyecto”explica Víctor Gómez, presidente del Club Judo Finisterre.

El proyecto se llama #Yote_aJUDO y está previsto para desarrollarse en la temporada 2022/2023. Es un proyecto que pretende llevar el deporte al mayor número de niños y adolescentes posibles, en colegios e institutos, dentro de todas las áreas de deporte de contacto gestionadas por el club. Consiste en donar la actividad de judo de 1 día a la semana a coste 0 €, con la intención de que ningún niño/a se quede sin el derecho de poder practicar un deporte sano, saludable y seguro.”Es un honor para nosotros contar con la colaboración del ayuntamiento para poder llegar al máximo número de personas posibles, estamos muy iluisonados con este nuevo proyecto social y benéfico”,añade Asya Rafaelova, Coordinadora.

Es un proyecto innovador, construyendo escuela de formación en varios niveles, deportiva, personal, cívica y social. Es complementario a los fines del club que pretenden impulsar la participación de los jóvenes en la vida social de la comunidad, mediante actividades que promuevan el conocimiento de los valores compartidos, los derechos humanos, el respeto, la tolerancia y la igualdad, a través de las modalidades deportivas de judo, boxeo y Krav Maga.

A eso podemos añadir la trayectoria del club en el desarrollo de proyectos europeos en el marco del Programa Erasmus+ Deporte para intercambiar experiencia con clubs de otros países y mejorar las competencias profesionales de sus entrenadores. La importancia de la educación a través del deporte es cada vez más esencial en las nuevas estrategias de desarrollo de la Comisión Europea y estamos orgullosos de ser los primeros que están aplicando este enfoque a nivel nacional en nuestra oferta deportiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *