Aprobada la ordenanza fiscal reguladora de la Tasa de Basuras tras estudiar todas las alegaciones recibidas e incluir bonificaciones en la misma

contenedores soterrados

La tasa media será de 135 euros al año, muy similar a la que se impondrá en municipios de características parecidos al nuestro, como es, por ejemplo, Arroyo de la Encomienda.

El camino de la nueva Tasa de Basuras impuesta por el Gobierno Central sigue su curso y para poder cumplir con sus plazos hoy se ha votado su aprobación definitiva en Pleno. Ha salido adelante con la oposición votando en contra, a pesar de ser una ley obligatoria para todos los municipios y de haber sido aceptadas gran parte de las alegaciones que ellos mismos han presentado. Pero no solo los grupos de la oposición habían registrado alegaciones tras su aprobación inicial, también los 3 partidos del Equipo de Gobierno, ciudadanos particulares y dos asociaciones vecinales registraron las suyas. Las que han sido denegadas han recibido este trato por dos razones diferentes, o por estar fuera de la ley o por no haberse considerado oportunas en la situación actual.

Esta nueva tasa, con la que no se busca recaudar sino cumplir con lo que es obligatorio, viene impuesta desde Europa y el Gobierno Central,  y dispone en su artículo 11.3 que “las entidades locales establecerán en el plazo de tres años (año 2022), desde la entrada en vigor de esta Ley, una tasa diferenciada y no deficitaria, que permita implantar sistemas de pago por generación y que refleje el coste real, directo o indirecto de las operaciones de recogida, transporte y tratamiento de residuos, incluidos la vigilancia de estas operaciones y el mantenimiento y vigilancia posterior al cierre de los vertederos, las campañas de concienciación y comunicación”.

Para poder cumplir con la obligación de que cubra íntegramente los costes del servicio de recogida de los residuos, que según  datos de Tesorería, ascienden en la actualidad a 1.278.597,60 de euros, el importe de la tasa estaría entre 60 euros de mínima o 189 euros de máxima, resultando una tasa media de 135 euros al año, muy similar a la que se impondrá en municipios de características parecidos al nuestro, como es, por ejemplo, Arroyo de la Encomienda.

Bonificaciones

Se incluyen 3 bonificaciones diferentes, que serán siempre a petición de los interesados:

  • Por familias numerosas, que tendrán el mismo tratamiento que en la ordenanza del IBI.
  • Compostaje Domiciliario, programa en el que está trabajando ya el Gobierno Municipal. Los que se acojan a el podrán tener una reducción en su cuota variable de hasta el 75%.
  • Familias en riesgo de exclusión social hasta un 2% del PREM

 

Tras el pleno, el concejal de Servicios económicos, Juan Carlos Rodríguez, ha comparecido ante la prensa aclarando de nuevo que “la Tasa de Basuras y el IBI son dos cosas diferenciadas y que el IBI, por prudencia al no saber bien cómo va a resultar la Tasa de Basuras, éste 2025 no se baja hasta tener datos claros de recaudación. Son necesarios antes de aplicar rebajas en otros tributos a modo de compensación”.

12 comentarios en «Aprobada la ordenanza fiscal reguladora de la Tasa de Basuras tras estudiar todas las alegaciones recibidas e incluir bonificaciones en la misma»

  1. Hay previstas unas bonificaciones en la tasa de basura por compostaje, pero nadie sabe que hay que hacer , me podéis explicar cómo acogernos a tal bonificación?

    1. No lo saben ni en el ayuntamiento en la ventana de informacion. Es mas me dijeron que no había bonificaciones. 21 de octubre

Responder a Gloria Esther Pérez García Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *