Récord de participación en el XXXVI Concurso de Comparsas y Disfraz con originales propuestas

El XXXVI Concurso de Comparsas y Disfraz ha obtenido este año una cifra récord de participación y de montante económico en los premios, repartiéndose un total de 3.200 euros

Como cada Carnaval, el martes era un día marcado en el calendario. Cientos de personas disfrazadas se concentraron a las 17 horas en la Plaza Mayor de la localidad para partir desde allí por diferentes calles del municipio en un desfile que, pese a la lluvia, muchas personas se acercaron a ver. La música de las diferentes batucadas junto con las diferentes propuestas, muchas de ellas sorprendentes, pusieron el toque carnavalesco a la tarde.

Un total de 23 comparsas locales (cinco más que el año pasado) ,4 foráneas (este año, como novedad había premio para ellas), 5 comparsas jóvenes, 9 pequeñas comparsas y 8 disfraces individuales se presentaron al concurso, en el que se repartieron 3.200 euros en premios, una cantidad superior a la de años anteriores.

Ya en el Cascajo, tras el paso por el escenario de todos los que concursaban se procedió a la entrega de premios. El jurado no lo tuvo fácil ante la originalidad y la elaboración de lo presentado.

En el caso de las comparsas, el primer premio fue para “Reyes de los Fogones”, el segundo fue a para a manos de “Los Profesionales”, el tercero para “Los hijos del Tiki Tiki” y el cuarto para la comparsa “La Draguna de Laguna”. En el caso de las comparsas foráneas se premió a “Naturaleza Viva” y a “La Fantasía Animal se va de Carnaval”. Las agrupaciones juveniles también tuvieron premios, que fueron a parar a “Cazadores”, “Los tesoros de Egipto” y “Las cowboys del infierno”. Los premios de disfraz individual fueron para “Cruella Devil” y “Calleja en el espacio”, mientras que el de pequeñas comparsa fue para “Siente el carnaval” y “Girasoles de carnaval”.

El broche de oro a la tarde y a los Carnavales lo puso la tradicional “Quema de la Sardina”, que pese a la humedad existente se pudo llevar a cabo sin complicaciones dando así por terminadas las festividades de “Don Carnal” hasta 2026.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *