Laguna de Duero se prepara para celebrar Halloween con una programación con actividades para todas las edades

El día 31 de octubre será sin duda el plato fuerte, pero ya desde mañana se podrá disfrutar de la novedad más importante de este año, el “Cementerio de Zombis” en el C.C. El Cascajo

Laguna de Duero apuesta un año más por la celebración de Halloween con actividades para todas las edades. La encargada de desvelar las mismas ha sido la concejala de Festejos, Estela Crespo, quien ha ido desglosando una a una en la presentación que ha tenido lugar esta mañana. La principal novedad para este año es la posibilidad de visitar el “Cementerio de zombis” que va a estar instalado en las pistas polideportivas del C.C. El Cascajo desde mañana hasta el 3 de noviembre. “Este lugar fue un cementerio en el pasado, así que con esta actividad también buscamos que se traslade esta parte de nuestra historia a todas las generaciones que viven en nuestra localidad, ya que muchas personas lo desconocen”, según señala la edil de fiestas.

El día más importante será el 31 de octubre, en el que un total de 7 peñas se convertirán en lugares terroríficos, ambientadas para la ocasión y que serán visitables desde las 18 horas dentro de “Truco o Trato 2025”. Además, para completar la oferta de esa tarde, de 18:30 a 21:30 horas el C.C. El Cascajo se convertirá en su interior en una Casa del Terror para público partir de 12 años. Por otro lado, los más noctámbulos podrán bailar en la discomovida que hay programada desde las 23:00 horas en el Polideportivo El Cascajo. Habrá 5 premios para los cinco mejores disfraces.

Para ayudar en la conciliación, ese mismo día 31, que es laborable pero no lectivo, habrá una serie de “Talleres terroríficos de Halloween” por la mañana en La Casa de las Artes para niños de entre 4 y 12 años. Las inscripciones se abrirán el día 27 de octubre.

El día 1 de noviembre será el día en el que los más pequeños podrán disfrutar de una fiesta a su medida con la “Minidisco terrorífica” en el Polideportivo de la Nava, con espectáculo musical, pintacaras, talleres, photocall y premios a los tres mejores disfraces.

A todo esto hay que sumarle, un año más, que el municipio estará ambientado gracias a los domicilios participantes en el Concurso de Fachadas, para el que hay 4 premios de 100 euros, y que en años anteriores han ofrecido un auténtico espectáculo de luces y personajes de miedo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *