La tradición puede con el mal tiempo en la XIX Jornada de la Matanza

Para poder celebrarse, ha tenido que cambiar de ubicación de la Plaza de los Lavaderos a la Pista Cubierta del Polideportivo Municipal

Un año más, y ya van diecinueve, la matanza tradicional ha sido protagonista en Laguna de Duero de una jornada que ha atraído a personas de todas las edades y diferentes localidades. Como es costumbre, la degustación de jijas y vino ha cobrado especial protagonismo, repartiéndose 60 kilogramos de carne y varios litros de caldo. Sobresalió también el pequeño mercado artesanal presente o el folclore, encargado deponer el ritmo y el colorido de la mano del Grupo de Danzas La Ermita -organizadores del encuentro- junto con el Grupo Coros y Danzas Villa de Leganés, de la Casa de Extremadura de este municipio madrileño.

En una jornada como ésta no podía faltar el chamuscado del cerdo, que en esta ocasión se tuvo que hacer junto al Polideportivo para tratar de evitar el viento. Tras esto, se produjo el despiece del animal ante los presentes en un acto que busca recordar cómo no hace tantos años la matanza aprovisionaba de comida a los hogares laguneros para buena parte del invierno.

El alcalde, Avelino Álvarez, junto con diferentes miembros de la Corporación Municipal, estuvo presente en un acto en el que el Ayuntamiento de Laguna de Duero era colaborador.

FOTOGRAFÍAS- JULIA VALLEJO, ASOCIACIÓN CULTURAL LA ERMITA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *