Laguna presenta una campaña para prevenir las agresiones sexistas en sus próximas fiestas patronales

Un año más el Ayuntamiento de Laguna de Duero se suma a las campañas de prevención y lucha contra las agresiones sexistas puestas en marcha a lo largo de toda la geografía española, con el objetivo de velar por el disfrute de unas fiestas patronales libres de cualquier tipo de discriminación y actos violentos de carácter sexista y machista.

Impulsada por la concejalía de Servicios Sociales y Acción Social, el Ayuntamiento lanza y presenta hoy su nueva Campaña para la prevención de este tipo de comportamientos, una Campaña ya consolidada y que goza de gran acogida por parte de las familias y juventud del municipio.

Baja el lema “LAS AGRESIONES SEXISTAS TAMBIÉN TE AFECTAN. ALZA LA VOZ”, desde el consistorio se pretende concienciar a los vecinos y vecinas del municipio, especialmente a los y las más jóvenes, de lo que las actitudes y comportamientos sexistas dañan y empobrecen a la sociedad deteriorando las relaciones entre mujeres y hombres y proyectando modelos tóxicos en los niños y niña de hoy, futuras generaciones de jóvenes y adolescentes.

Los datos revelan como la violencia contra las mujeres se transforma y adopta nuevas estrategias, especialmente en contextos de fiesta y ocio, viéndose especialmente afectada la población más joven. Los casos de sumisión química, agresiones sexuales en fiestas patronales, no son casos aislados, forman parte de la construcción actual del machismo que no solo se mantiene, sino que se transforma generando nuevos escenarios de violencia ante los que es crucial actuar, motivo por el cual la Campaña refuerza la prevención de este tipo de conductas, especialmente la sumisión química.

Desde el área de Igualdad municipal, a través de los distintos programas formativos que se desarrollan en colaboración con los centros educativos del municipio (Programa “Semilla de Igualdad” de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género, o el Programa “Ni Superman Ni Wonderwoman” de educación afectivo sexual en primaria) se constata la necesidad de aunar esfuerzos administración, empresas, tercer sector, ciudadanía, contra un ideario cultural aún persistente y poco crítico con los estereotipos y roles de género, permisivo con las conductas de control y los comportamiento y actitudes sexistas en general, de unos y otras, que daña los cimientos de la sociedad y nuestras relaciones, y por los que muchas personas y familias sufren a diario.

Con la Campaña y las distintas iniciativas puestas en marcha, el Ayuntamiento deja claro su tolerancia cero frente a las agresiones sexuales como actos delictivos y se posiciona a favor de conductas respetuosas e igualitarias que promuevan relaciones entre mujeres y hombres sanas, libres, dignas, propias de una sociedad moderna y democrática en la que el ejercicio del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres se hace verdaderamente efectivo.

Por ello, con esta nueva edición de la Campaña, se hace de nuevo llamamiento a la responsabilidad cívica y personal que cada persona tenemos para actuar sobre nuestro entorno cercano y ser ejemplo de respeto e igualdad, dirigiéndose especialmente a la población masculina para que se posicionen contra ese sexismo, en ocasiones consentido o justificado, que tanto daña a sus compañeras, familiares, amigas o vecinas.

A continuación, se describen las distintas iniciativas que para esta nueva edición se han programado dentro de la Campaña.

Del 30 de agosto al 9 de septiembre, las distintas iniciativas puestas en marcha son:

 

INICIATIVAS DE LA CAMPAÑA

 

  • ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DISTINTOS MATERIALES

 

  • Decálogo de comportamiento respetuoso e igualitario. Imagen renovada para el conocido decálogo, recurso puesto en marcha desde los comienzos de la Campaña en 2017, con el que se promueve el derecho de toda persona a ser tratada con respeto siempre, potenciando conductas no agresivas, rechazando comportamientos machistas incluyendo los que tienen lugar en la interacción digital y redes sociales, e incidiendo en el hecho de que el consumo de alcohol y otras drogas o el ambiente distendido de fiestas, no son excusa ante las agresiones sexistas. Difundido a todos los hogares de Laguna a través del Programa oficial de Fiestas.
  • Cómic por el Buen Trato, iniciativa ya identitaria de la Campaña y difundido igualmente un año más a través del Programa oficial de Fiestas.
  • Pulseras con el lema “VIVE IGUALDAD”, en tonos blancos y morados, como símbolos identificativos del rechazo de hombres y mujeres contra la violencia de género que pueden encontrarse en los Puntos Violeta.
  • Pañoletas de fiestas por el buen trato y empoderamiento ciudadano, con el lema “VIVE IGUALDAD”, igualmente a disposición en los Puntos Violeta y distribuidas a través de colectivos colaboradores.
  • Sistemas de protección frente a la sumisión Química “Kit de Protección” (vasos adaptados para tal fin). A disposición en el Servicio de Punto Violeta, así como distribuidos a través de colectivos colaboradores.
  • Díptico “Rompe con la violencia sexual. En fiestas y todo el año”. Dossier con información útil, dirigida a toda la ciudadanía, para identificar y rechazar cualquier comportamiento que suponga una agresión sexual, con alusiones a las nuevas formas de violencia como pueden ser la sumisión química o la violencia en al ámbito digital, incluyendo pautas de comportamiento en caso de sufrirla o presenciarla y haciendo referencia a teléfonos de interés. A disposición ciudadana en los Puntos de sensibilización, información y acompañamiento, Puntos Violeta.
  • Cartelería propia de la Campaña con teléfonos de interés en caso de presenciar o sufrir una agresión sexista que será distribuida y expuesta por distintos emplazamientos claves del municipio días previos a las fiestas (Puntos Violeta, farmacias, equipamientos municipales … etc.)
  • Video Marketing “Prevención ante la Sumisión Química” con el que se pretende sensibilizar e informar a la población, especialmente la joven y adolescente, de la realidad que supone esta práctica y nueva forma de violencia contra las mujeres con objeto de prevenirla, así como de cómo actuar en caso de tener dudas de haberla sufrido o presenciado. El video marketing se dará a conocer por primera vez en la tarde del miércoles 27 de agosto en una jornada de presentación ante asociaciones y colectivos locales (asociación de peñas, hostelería, asociaciones de mujeres, vecinales, asociaciones juveniles y culturales) así como ante la población en general que quiera acercarse al Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 19:00h. Posteriormente y durante la semana cultural anterior a las fiestas, será visionado previo a la proyección del Cine de Verano programado.

 

  • HABILITACIÓN DE PUNTOS VIOLETAS

Durante los días 30 de agosto y del 5 al 9 de septiembre, la concejalía pone en marcha un servicio especializado de Punto Violeta, como espacio de información, asesoramiento y acompañamiento a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista, además de para la sensibilización y visibilización, ante la población del municipio en general, de la violencia estructural que suponen las agresiones sexistas ocasionadas durante las fiestas.

El servicio será prestado de forma presencial y estará a disposición ciudadana en dos emplazamientos estratégicos, Avenida Madrid y Plaza del Coso, con el propósito de dar cobertura durante los eventos masivos y nocturnos programados en fiestas y dirigidos especialmente al público joven y adolescente.

En la tabla adjunta pueden consultarse los horarios y emplazamientos del Punto Violeta:

DIAUBICACIÓNESPECTÁCULOHORARIO
Día 30Zona Recreativa

Los Valles

Encuentro de Peñas

Disco movida Disco PETY

12:00h a 15:00h
Día 30Avda. MadridVivan las Peñas. Sesión DJ,s22:00h a 04:30h
Día 5Avda. MadridConcierto OBK23:00h a 24:00h
Día 6Avda. MadridConcierto OBK/ Concierto Los Players/ Concierto “DESTRANGIS” Tributo a Estopa00:00h a 05:00h
Día 6Plaza del CosoDisco movida en Carpa Municipal02:00h a 06:00h
Día 6Avda. MadridConcierto “Da Igual”22:00h a 00:00h
Día 7Plaza del CosoDisco movida en Carpa Municipal02:00h a 06:00h
Día 8Avda. MadridII Villar Fest01:30h a 05:00h
Día 8Plaza del CosoDisco movida en Carpa Municipal02:00h a 06:00h
Día 9Plaza del CosoDisco movida en Carpa Municipal02:00h a 06:00h

 

  • INICIATIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Se informa que el Consistorio se encuentra en coordinación con el tejido asociativo del municipio (asociación de peñas,  asociación de hostelería, así como con las asociaciones de mujeres locales María Pacheco y Nuevo Zorrilla entre otras) como ya se hicieran en anteriores festejos, para informarles de la campaña y solicitar su colaboración para la sensibilización y distribución de los materiales de la Campaña como colectivos con gran capacidad dinamizadora y poder de convocatoria entre la población previamente y durante el desarrollo de las fiestas.

De la misma manera, y con el propósito de llevar a cabo una intervención comunitaria, el grupo de adolescentes del programa coordinado desde Servicios Sociales “Construyendo mi futuro”, colaborará de nuevo en estos días en el reparto y distribución de los distintos materiales diseñados por el buen trato entre el sector hostelero del municipio, demostrando su implicación con la Campaña.

Así mismo, recordar que las farmacias locales funcionan como puntos seguros ante agresiones sexuales habilitados por la Junta de Castilla y León desde la pasada pandemia, a las que la población puede acudir en caso de necesitarlo y con las que la Concejalía de Servicios Sociales esta con contacto y colabora para que se sumen a la campaña local facilitando información de los teléfonos de interés en caso de urgencia y exhibiendo la cartelería diseñada, además de cómo vienen haciendo durante todo el año, activar el protocolo de información y acompañamiento de apoyo a las víctimas, en caso de necesitarse.

 

Financiación:

Se informa que el diseño de los distintos materiales de la Campaña ha sido financiado a través de los fondos transferidos por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, para hacer efectivo a través de las entidades locales el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como concretamente el Servicio de Punto Violeta, está financiado a través del Acuerdo de Cofinanciación de los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León al Ayuntamiento de Laguna de Duero para la realización de acciones de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia de género, en ejecución del citado Pacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *